Ale Pluz
ALE PLUZ! también conocido como Pluzito, es una de las personas que más sabe y estudia la cultura del hip hop. En su vida arranca con el Graffiti hace casi 20 años, pasando por el rap, el freestyle, creando la crew Doggs Hiphop, el movimiento Sneakerhead Argentina, y Play to Win, el mayor evento de básquet callejero Argentino.
Su glorioso paso por Damn! ( y su proxima vuelta!) junto a la fuerte explosión de la cultura hip hop en los últimos años, coloca a Pluzito donde mejor parece moverse, bajando data sobre una cultura que nos encanta copiar pero debido a las diferentes realidades nos cuesta entenderla. Con su nuevo programa de youtube REAL DATA y su feedback en redes, nos baja a realidad y cuenta toda su experiencia en este hermoso movimiento que vino para quedarse.
Que es la REAL DATA?
REAL DATA es mi aporte de corazón y lleno de pasión a la Cultura Hiphop y sobretodo a las nuevas generaciones, combinando las experiencias de más dos décadas de Hiphop y las nuevas tecnologías, representando al quinto elemento del Hiphop: el Conocimiento. De esta manera cuento experiencias, repaso historias, y doy a conocer aspectos del Hiphop que no son tan conocidos, ni muy tratados por medios tradicionales. Generalmente son contenidos que amo y que hicieron enamorarme más y más de esta Cultura, que además de recordarlos, vuelvo a investigarlos y prepararlos para que la gente absorba de la manera más fácil y amena posible.
Sentiste que al movimiento del hip hop argentino le faltaba esta REAL DATA para entender conceptos?
No creo que se trate de geografías, sino más bien de costumbres. Estamos viviendo el "máximo boom" del Hiphop comercialmente hablando, en gran parte gracias a Internet, y la mayoría del público actual es nativo de internet. Mi aporte es acercarles la info de cuando el Hiphop no era un "movimiento de internet" sino de la calle. Esto no es un crítica, ni un anhelo por el pasado, simplemente los tiempos cambiaron y lo mejor es adaptarse para sobrevivir. Se que si les gusta y aman lo que están viviendo ahora, sin dudas van a amar todo lo que sucedió y pavimentó el camino para que lleguemos a esto. Nada como conocer la historia de lo que uno ama, y más, cuando es tan apasionante como la del Hiphop!
Como fue la transición del ser un escuchante de esta música a llevarlo a tu estilo de vida?
En mi vida se gesta desde mediados a fines de los '90s, cuando escuchaba rap siendo muy chico pero no conocía lo que era el Hiphop. Para principios de 2000 descubrí y entendí al Hiphop como Cultura, y desde el graffiti no tardé en llegar al Freestyle, y para cuando quise darme cuenta, en 2004 ya estaba rapeando en distintos lugares, desde plazas a escenarios, casi todos los fines de semana. De chico escuchaba rap, me gustaba el sonido, me gustaba lo que escuchaba y llegaba a entender. Con el paso de los años y el descubrimiento de todo lo que esto abarca, me enamoró. Además recuerdo en la escuela primaria mis compañeros armaban bandas de rock o de blues, muchos estudiaban instrumentos, me gusta lo de formar una banda, pero no sabía tocar ninguno jajajaja a los pocos años estaba rapeando a sala llena en un montón de lugares y ellos quedaron sorprendidos. Gracias RAP por tanto!
La movida del freestyle y los artistas nuevos de Trap trajeron al Rap a ponerse en boca de todos en una escena de rock nacional que estaba al borde del KO. Sentís que tanto el género musical como este interés por la cultura hip hop puede ser una moda más o que vino para quedarse?
El Rap/Trap es el género musical más comercial del mundo ahora mismo, y no porque ese sea el objetivo del Hiphop, pero así es como se dieron las cosas. Usan rap para vender bebidas, autos, videojuegos, usan raperos para promocionar marcas, zapatillas, ropa, se apropian del graffiti para las publicidades y packagings, se volvió moneda corriente del marketing global. A decir verdad, el Rap, hoy en día es el "nuevo pop", pese a quien le pese. Dudo que "pase de moda", sin embargo como todo en la vida, las cosas tienen un final, cumplen un ciclo, y tiempo después ese ciclo comienza de nuevo. Soy más estudioso de la historia, que apostador a lo que sucederá en el futuro. Pero desde 1973 hasta la fecha, el Hiphop viene solamente en crecimiento, que siga así entonces y nos sorprenda para bien a todos! Ese "interés por el Hiphop" suena a veces que viene más de las marcas y disqueras, que de la gente en sí de manera orgánica. Reitero, HOY ES LO QUE MÁS VENDE!
Que es Sneakerhead Argentina? De donde nace esta pasión?
Sneakerhead es el movimiento que generamos para los amantes de las zapatillas, los fanáticos. Gente que nos gusta mucho las zapas, y tenemos una devoción especial por ellas. Investigamos sobre sus orígenes, sus diseñadores, e incluso, qué artistas y o atletas las usaron en momentos históricos. Comparte con la Real Data mucho. Muchísimo. Sneakerhead Argentina es la Real Data sobre zapatillas. Nuevamente, en un juego regido por internet, compartimos info de como lo hacíamos en la vieja escuela, cuando tocaba visitar otros barrios y ciudades para conseguir zapatillas. Esencialmente lo que hicimos, además de muchos eventos increíbles tanto para la comunidad como para distintas marcas, fue generar un espacio de encuentro real, en el mundo real, en la realidad, para que ese "fanatismo por las zapas" no quede solo en internet!
Que significa Snoop dogg para tu vida? Como fue conocerlo?
Snoop Dogg siempre fue uno de mis mayores referentes dentro del rap, de mis raperos favoritos, y de quien aprendí mucho a lo largo de los años. De hecho mi crew, Dogg Life, está inspirada en gran parte por su movimiento de Dogg Pound, como así también por Thug Life de Pac. En 2007, cuando dio su show en Argentina, salió a rapear con una bandera de mi crew, y si bien no pude conocerlo ahí la demostración de amor y respeto estaba hecha. En 2018 tuve la bendición de conocerlo, en Long Beach, charlar y compartir unos minutos inolvidables. Ese mismo año en Las Vegas, sus managers y miembros de la crew, me extendieron una invitación cordial a Dogg Pound, la cual se agradece infinitamente y selló nuestro lazo de respeto y reconocimiento. En 2019 además de poder juntarme con otros miembros de Dogg Pound, como Daz y Kurupt, Snoop publicó un videoclip junto a la BBC de Londres como cortina musical de la serie Peaky Blinders, donde está en el estudio de grabación de su casa y tiene un gorra de Dogg Life, la que le obsequié en 2018. El día que vi ese video me puse a llorar, no lo podía creer, que el Universo me devuelva tanto amor y dedicación con gestos tan increíbles e invaluables. Dios es increíble! Conocerlo fue una de las mayores anécdotas increíbles que me tocó vivir en esta vida, que por momentos, muchos, parece una película.
En monoaurales amamos los discos, que discos recomendas para entrar al mundo del hip hop?
Si bien soy un Hiphop Head, voy a sumar algún disco de RnB, y dejarles un Top 7 de infaltables en su vida! No tienen orden en particular, son todos increíbles y más que necesarios:
Super Fly de Curtis Mayfield (1972)
The Chronic de Dr. Dre (y Snoop) (1992)
All Eyez on Me de 2Pac (1996)
The Marshall Mathers LP (2000)
My Beautiful Dark Twisted Fantasy de Kanye West (2010)
Trilogy de The Weeknd (2011)
DAMN de Kendrick Lamar (2018)