El Demoledor (1993)
Esta sección se pone mejor con el pasar de las entregas, sábado tras sábado el cine retro tiene su homenaje en Monoaurales, te traemos los clásicos más aclamados, actores que marcaron una época, historias divertidísimas y algunas con mucha acción. En esta ocasión "Demolition man" de 1993.
Hoy combinamos todo eso en una sola película. Tenemos la ciudad de Los Ángeles, en el futuro, caos total, marginalidad, injusticia social, violencia, tiros, bombas, autos que se inflan las ruedas solitos, peleas mano a mano espectaculares, una prisión en la que te congelan por muchos años y cuando te sacan, salís con habilidades que no tenías antes, y además cuenta con Sylvester Stallone, Wesley Snipes y Sandra Bullock. Mejor y más noventa no se consigue.
Es el año 1996, el mejor policía de la ciudad, John Spartan (Sylvester Stallone), conocido por su manera intrépida de enfrentar los problemas, lo que se conoce como el fin justifica los medios, tiene que derrotar a su archi enemigo, Simon Phoenix (Wesley Snipes). John logra capturar a Simon pero este hace detonar el edificio donde se encontraba, matando a decenas de rehenes. Phoenix culpa de esto a John, y en vez de abrir una causa e investigar el posible asesinato de muchas personas, los mismos policías deciden creerle al delincuente y condenan a ambos a pasar más de 30 años en una prisión criogénica, posta pasó eso.
En 2032 (36 años después), la ciudad pasó a llamarse "San Ángeles", en fusión de Los Ángeles y San Diego. La sociedad vive muy tranquila, lejos de los peligros, ya no hay delincuencia, ni robos, ni secuestros, violaciones, asesinatos, y todos los pobres viven en las alcantarillas como las Tortugas Ninjas o It. Resulta que el turro del alcalde de la ciudad liberó a Simon, y además le dio habilidades espectaculares, sabe absolutamente todo de la nueva tecnología, tiene mejor puntería de tiro, y muchas cosas más. Obviamente la reintegración de este delincuente (con voz de Son Gokuh) es un fracaso, mata al director de la prisión y sale a armar unos quilombos bárbaros en la ciudad, ya que es mucho más fácil que en su época porque la gente ahora es re miedosa, no conviven con el peligro. Los inútiles de los policías no están acostumbrados a tratar con maleantes y no saben cómo actuar en estos casos. Por esa razón Phoenix les da una paliza tremenda a todos.
Situaciones extremas necesitan soluciones extremas (algo curioso, es que para erradicar la anarquía y toda la violencia que se vivía en el 96, tuvieron que llegar a decisiones extremas como cambiar su vida completamente, nada violencia, nada de insultos, nada de contacto, nada de sexo, nada de tabaco, nada de alcohol, nada de nada) así que deciden revivir al único capaz de poder detenerlo, así sacan del freezer a John "El Macho" Spartan.
John no puede adaptarse a este nuevo mundo (si decís un insulto te multan, no se puede tener relaciones sexuales de manera convencional, y por un motivo que hasta el día nadie explicó, se limpian el traste con un sistema de tres caracoles de mar) y todo lo caótico y explosivo de la primera parte, ahora ya es una comedia, en la cual John debe aprender las cosas de este mundo nuevo, los policías que son muy tiernos, porque claro, al no haber inseguridad, al no existir la violencia, los niños crecen en un ambiente inocente y así desarrollan su adultez y bla bla bla, chistes y más chistes.
Mientras que Simon Phoenix sigue haciendo de las suyas, por el lado de Spartan y los muchaches, nos van mostrando cosas del futuro que realmente predijeron lo que pasaría en la vida real, como las tablets, las videoconferencias, los autos automáticos, los comandos de voz y la carrera política de Arnold Schwarzenegger.
Bueno, bueno, pero no hay tiempo para eso, porque Simon se pregunta donde puede conseguir armar de su época y te vas caer, levantar y volver a caer cuando te enteres que en el museo hay una bocha y todas están cargadas. Por favor díganme quien fue el genio que dijo: "Che, estaría bien seguro guardar todas estas armas cargadas en el museo, seguro que no pasa nada". Y esa idea que seguramente en su cabeza sonó muy segura, en la práctica no lo fue, Simon robó todas las armas del museo, así de fácil.
El trasfondo de la película es que el alcalde de San Ángeles, tiene problemas con la resistencia, al igual que en todo mundo pos apocalíptico, siempre hay una resistencia, en este caso viven debajo de la tierra, o sea en las alcantarillas. Entonces saca a Phoenix para que mate al líder de la resistencia. Phoenix le dice que para matarlo necesita a varios compinches que también están congelados, los descongelan y matan al alcalde. Y sí, se lo merece por salame.
Por otro lado, John Spartan y Sandra van a las alcantarillas para formar una alianza con los rebeldes, no sin antes clavarse una hamburguesa como quien sale de la cancha, pero la hamburguesa no era de carne de vaca, sino de rata. Pero como John estuvo más de tres décadas sin comer nada, le pareció un lujo.
Bueno ahora sí, vamos directamente al final. John y Simon tienen la batalla final en la prisión de criogenización, trompadas, músculos y sudor, testosterona en máxima expresión. Unos rayos con efectos de 1993, (así que imagínense) unas explosiones por allá, explosiones por acá, Stallone congela a Wesley Snipes y con una patada y le arranca la cabeza, así de brutal todo.
Los buenos ganan y finalmente Sandra sede a los prehistóricos encantos de John Spartan y podemos llegar a la conclusión que lo hicieron a la antigüita.
Muchas cosas no quedaron claras, pero suponemos que los rebeldes abandonaron las cloacas y volvieron a la superficie, muchos se habrán dado cuenta que no está tan bueno vivir como se venía haciendo, también queremos creer que ya no guardan las armas en los museos, y preparan mejor a la policía.
Esto fue "Demolition man" o "El demoledor" una joyita del cine de acción de los 90´, con un ícono de este género como Stallone, que si bien hace lo mismo de siempre, las mismas caras, las mismas expresiones, pero tenemos a Wesley Snipes que su labor actoral se nota muchísimo, excelente interpretación, y también a una jovencita Sandra Bullock que fue el comienzo de una gran carrera en Hollywood. Espero que les haya gustado.