Los bicis

Los bicis

 LOS BICIS

PRESENTAN SU NUEVO EP:

Abre el mapa

En su anterior disco “Moreno” (2019) Los Bicis decidieron enfocarse y mostrar su lugar de pertenencia, en el Oeste del Conurbano Bonaerense. Siguiendo esa idea, entendieron que para comenzar una nueva etapa era necesario un viaje. Y para poder realizarlo, hacía falta abrir un mapa.

"Abre el mapa" se trata de eso, de visitar nuevas sensaciones, nuevos momentos. 

En este nuevo Ep la banda propone un nuevo color musical; las tres canciones que lo integran dejan ver un costado pop no explorado hasta ahora: teclados, sintetizadores y algunas baterías electrónicas se suman a las bases de batería, bajo y guitarras rockeras sobre las cuales Los Bicis formaron una identidad propia en sus registros anteriores.

“Abre el mapa” fue producido por Francisco Demichelis y Los Bicis.

Grabado por Francisco Demichelis en El Pie Recordings Studios y Estudio Panacea entre julio y agosto de 2021.

Te dejamos unas preguntas para que los conozcas un poquito mas!

- Acaban de lanzar un nuevo Ep, "Abre el mapa". ¿Qué lo caracteriza en comparación a sus dos discos anteriores?

"Abre el mapa" es una trilogía que presupone un viaje interior para salir al mundo: entendemos que las dinámicas en nuestra forma de trabajo van cambiando y ese recorrido nos cambia como banda. La canción sigue siendo nuestro propósito pero está vez alcanza parajes y caminos desconocidos y novedosos. Desde la forma que dió inicio a esta nueva etapa, en una situación poco normal como la que vivimos actualmente, sentimos que dimos un paso hacia la madurez como banda, con un recorrido riguroso, metódico, inteligente y firme de principio a fin.

 

- ¿A qué hace referencia el nombre? ¿Lo vinculan de algún modo con el contexto de pandemia en el que fueron compuestas estas tres canciones?

‘‘Abre el mapa’’ representa para nosotros la idea de iniciar un recorrido sonoro que nos transporte a nuevas imágenes y nuevos lugares, distintos a los que estábamos acostumbrados. La realidad nos atraviesa y se filtra en nuestra música; por eso, lo vivido durante el contexto de pandemia está estrechamente relacionado con este concepto de viajar.

Es un viaje que comienza de forma introspectiva porque así se fueron alimentando las canciones: cada uno de nosotros desde su casa, aportando y viviendo procesos muy internos.

 

- En Monoaurales amamos los discos, ¿cuáles consideran que son los discos que inspiran, o forman parte del impulso de la música de la banda?

Cuando hablamos de inspiración nos movemos en un espectro muy amplio; cada uno de nosotros tiene una variedad y una impronta diferente y sin embargo nos vemos unidos en muchos puntos. En "Abre el mapa" hay reminiscencias de bandas de los 80tas de acá y de afuera, sonidos modernos atravesados por la postmodernidad. Es difícil determinar referencias tan puntuales, quizás sea interesante que las busque el que escucha nuestras nuevas canciones.

 

- Si tuvieran que definirse con una canción, ¿cuál sería? (puede ser propia o de un artista influyente).

Nos gustaría definirnos con este nuevo EP, una invitación a un viaje, a un recorrido, a la idea del asombro que surge de lo inesperado, de lo infinito, de estar vivo.

 

- Estrenaron "Abre el mapa" en vivo hace muy poco en la Usina del Arte... ¿Cómo fue el reencuentro con el público?¿Y qué se viene para lo que resta del año?

Estamos muy contentos de volver a tocar en vivo y sobre todo con la aceptación y la energía de un público como el que asistió a la Usina, el público de Los Bicis suele ser así.

En cuanto a las próximas fechas, vamos a estar tocando el sábado 11 de diciembre en Rojo Bar (Entre Ríos 2601, Moreno) junto a Pequeño Mod y el sábado 18 de diciembre en Carlota (Avellaneda 734, Gral. Rodríguez).