Acordia

Acordia

Acordia es un grupo de personas que se reúne a expresar sensaciones a través de la música. Desde Moreno, Buenos Aires, Argentina, surge esta amalgama y experiencia sensorial...

Este jueves 9 de diciembre se presentan en Fanky bar, luego de una larga pandemia y mucha incertidumbre no ven la hora de mostrar sus nuevos temas!

Te dejamos una pequeña entrevista con Ana la cantante de acordia para que conozcas mas a la banda!

Comentanos como forma acordia y hace cuanto estan tocando como banda?

Acordia surgió a mediados del 2018, en medio de un proyecto de dúo con Christian Sanduay. 

Habíamos hecho una fechita anterior haciendo algunos covers. Las canciones propias fueron apareciendo de a poco.

Nos dimos cuenta que nos llevábamos bien musicalmente. Entonces surgió la necesidad de hacer crecer un poco el proyecto y crear una banda.

Por medio de Chris, ingresa Joa en batería en el mismo año. 

En enero del 2019 grabamos nuestro primer disco homónimo, de manera independiente, en el Home Studio de Chris, bajo el sello Baobabs Records, que consta de 10 canciones. El segundo tema del disco, Amalgama, es nuestro primer videoclip hecho de manera 100% autogestivo. Lo hicimos todo nosotres y alguna mano amiga. Desde el espacio, los materiales, el vestuario, la idea, etc. Joa fue el que grabó y editó el video.

Este año, en febrero, Joa tomó la decisión de retirarse por cuestiones particulares, así que con Chris volvimos a ser un dúo. Mientras seguíamos ensayando y haciendo cosas nuevas, buscábamos gente, músiques que quisieran sumarse. Hasta que Chris se contactó con Gera Cobos y en junio de este año se incorporó a la banda en el bajo (hasta ese momento nos manejábamos con el bajo por medio de pistas y tuvimos la experiencia, al inicio, de tener una bajista, que antes de la primera fecha ya no pudo continuar). Al mes siguiente, siendo amigo de Gera, se suma Tomás Ocampo a la batería. Y hasta el momento hay muy buena onda y conexión, aportando muchísimo.

Como afecto la pandemia a la banda?

Lo que afectó a la banda la pandemia, en sí fue la falta de ensayos y la ausencia de fechas. 

Pero en lo creativo no habíamos parado, ya que seguíamos componiendo canciones de manera virtual e hicimos un video de Amalgama versión distanciamiento social, con cada une en su casa.

Se viene la presentación en vivo: ¿qué expectativas tenés para el Jueves 9 de diciembre?

Podemos decir que pueden llevar ciertas expectativas. 

Es la primer fecha post pandemia, donde pasaron muchas cosas internas, personales, donde vamos a presentarnos con nuevos compas. En mí, la experiencia que lleva vivir, disfrutar un show con Acordia. Esta fecha la siento como resultado de un proceso, donde se mostrará un esfuerzo y amor por lo que hacemos. 

Si tuvieran que definirce con una canción, ¿cuál sería? (puede ser propia o de un artista influyente).

No me defino con una canción. Yo conecto con diversos géneros que me han acompañado y acompañan mi día a día. Por eso esta pregunta no la podría responder con claridad. Quizás haya personas que re sí se definen con una canción específica y me encanta. Me gustaría saber con claridad qué canción es, pero por el momento no. 

En Monoaurales amamos los discos, ¿cuáles considerás que son los que inspiran, o forman parte del impulso de tu música? 

A mí me inspiran las voces. Voces creativas, dulces o rudas. Las voces negras de blues jazz. Pero si hablamos de discos, aún no tengo ese nivel nerd de la música jaja. No lo tengo definido, todo está en proceso y todo lo que me influye me ayuda a buscar mi sonido.