Grasa (2020-2021)

Grasa (2020-2021)

GRASA

(2020 -2021)

Que difícil ser objetivo cuando te ha gustado tanto lo que justo vienes a contar, decir cosas positivas sin que se note tu fanatismo, eso trataré de hacer mientras les voy comentando de qué trata “Grasa”, la última gran obra de David Sainz.

La serie es producida por RTVE Playz y Diffferent Entertainment (ambas productoras vienen trabajando en conjunto hace largos años logrando éxitos como Flaman, Mambo, entre otras), consta de doce capítulos de treinta minutos de duración aproximadamente, divididos en dos temporadas de seis, también cuenta con dos capítulos especiales, comenzando a transmitirse el 12 de mayo de 2020.

Esta es la historia de  Pedro Marrero, “El Grasa” (Kike Pérez, que pedazo de crack), un matón, drogadicto y maleante del complicado barrio ficticio de “Los Picadores” en las afueras de la ciudad de Sevilla. Grasa lleva una vida de excesos, tanto de Drogas, como de alcohol, como de comida, y muchos más, debido a este ritmo frenético antes de los primeros 20 minutos de capitulo, le da un infarto, uno de los jodidos, sin embargo Pedro el Grasa sobrevive, pero debe de cambiar su estilo de vida que lleva a diario, y por más que parezca sencillo, para quienes la vida no les es nada fácil, hacer un cambio tan brusco es mucho más complicado y nuestro protagonista no es la excepción.

No hay soluciones mágicas, porque simplemente en el barrio no existen los milagros, “Vivir solo cuesta vida” diría la frase de la canción, que jamás dejará de tener razón. La vida da pocas oportunidades, y a quienes vienen de más abajo muchas menos, la serie hace mucha referencia a esa diferencia de clase (nunca fui a España pero no creo que sea muy diferente al resto de los países, los ricos se creen mejores que los pobres, se creen superiores, basta con repasar un poco la historia). Pedro un chico gordo, que viene de la villa, carece de oportunidades derribando completamente el mito de la “Meritocracia”, por más Pedro lo intente y le pongo buena onda, siempre lo verán como escoria, por más que haga las cosas correctamente, la misma sociedad no lo deja encajar. Mientras que su amiga “Paloma” hace cualquier cosa frente a un lienzo y le pagan miles de Euros, por el simple hecho de ser rica. Ella es una excelente persona y ayuda mucho a Grasa, pero no hay el más mínimo merito para que le vaya tan bien en la vida.

Pero no es solo una tragicomedia para el protagonista, todos los personajes de la serie pasan por traumas que van desde la separación de su pareja, una persona que sufre por su mala salud, gente enganchada a la heroína, personas que recién salen de cárcel y no pueden adaptarse a la libertad, y muchas pero muchas más. Cada personaje es único en esta serie. Antonio Dechent, Patricia Toro, Mila Fernández, Juan Manuel Poga, Antonio Velázquez (el de Las Chicas del Cable, no El Zurdo), Pablo Nicasso, Lamberto Guerra,  Carmen Vique, Dante Beli, son algunos de los integrantes del reparto.

Si los que están frente a la cámara te parecen buenos, pues dejame decirte que los que están detrás también son excelente. El equipo de Diffferent, con Javi Leria en posproducción y diseño, Teresa Segura en la dirección de producción, Antonio Velázquez en dirección de fotografía y David Sainz en dirección y guion.

Difícil no hablar de David que ya con su opera prima “Malviviendo” había entrado en la elite del juego. Las ideas que trajo eran súper frescas y no pasaron por alto, los espectadores del público las aceptaron y fueron por más. Dicho sea de paso si no sabes que es “Malviviendo” te invito a que pases por su canal y le eches un vistazo que seguro que vas a sumarte al tren.

Para ir cerrando recomendamos que vean esta serie, que trata de disimular con algo de comedia, la crueldad y amargura que puede ser la vida en general, sin embargo también nos deja la enseñanza de ir para adelante y nunca olvidarse de donde uno viene, tus raíces.