Francia 1938

Francia 1938

COPA DEL MUNDO

FRANCIA 1938

La tercera copa del mundo de Futbol se llevó a cabo por segunda vez en Europa. Para 1938 la segunda guerra mundial era inminente y el presidente de la FIFA, Jules Rimet, quiso celebrarlo en su casa antes que todo estalle. Vale aclarar que tanto Argentina como Alemania eran las candidatas para ser la sede mundialista, pero al final apareció Francia y se llevó todos los votos. Debido a esta falta de transparencia e incumplimiento de los cambios continentales en la sede, el seleccionado argentino decidió no participar del mundial. Uruguay tampoco participó ya que todavía seguía enojado con los europeos por sus formas de manejarse y volvió a rechazar la invitación.

Se clasificaron 16 selecciones, pero solo 15 llegaron a disputar el mundial debido que a Austria ya había caído ante las fuerzas nazis. Brasil y Cuba fueron las únicas selecciones de nuestro continente. Las Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia) sería el primer país asiático en disputar una copa del mundo, no hubo cupo para los africanos. El resto, todas selecciones europeas.

Europa: Francia, Italia, Bélgica, Checoslovaquia, Paises Bajos, Noruega, Polonia, Suecia, Suiza, Hungría, Alemania y Rumania.

América: Brasil, Cuba.

Asia: Indias Orientales Neerlandesas.

Nuevamente se jugó bajo el concepto de eliminación directa y hasta hubo balón propio para el mundial.

 

OCTAVOS:

-         Francia 3 – 1 Bélgica

-         Italia 2 – 1 Noruega (t.e)

-         Brasil 6 – 5 Polonia (t.e)

-         Checoslovaquia 3 – Paises Bajos 0

-         Cuba 3 – 3 Rumania (t.e)

-         Suecia - Austria

-          Hungría 6 – 0 Indias Orientales Neerlandesas

-         Suiza 1 – 1 Alemania (t.e)

 

Algunos datos de color.

Como verán Suecia no disputó su encuentro ante Austria, que como ya dijimos no participó. Alemania no pudo pasar primera ronda a pesar de utilizar 7 jugadores austriacos. El mejor encuentro de la primera ronda lo disputaron Brasil y Polonia que se mataron a goles, once en total de los cuales cuatro los marcó el potente delantero Leónidas, hasta hay una historia muy divertida ya que el delantero brasileño convirtió uno de los tantos con el pie descalzo.

 

CUARTOS:

Italia 3 – 1 Francia

Brasil 2 – 1 Checoslovaquia (t.e)

Suecia 8 – 0 Cuba

Hungría 2 – 1 Suiza

 

SEMIS:

Italia 2 – 1 Brasil

Hungría 5 – 1 Suecia

Para el partido de semis, el entrenador decidió guardar en el banco a su figura (Leónidas) para reservarlo para la final, algo que finalmente no sucedió.

 

TERCER PUESTO:

Brasil 4 – 2 Suecia

 

FINAL:

Italia 4 – 2 Hungría

 

Italia se coronó como el primer bicampeón mundial en la historia de este deporte, aunque sabemos cómo consiguió esas copas. Fue el mismísimo Giuseppe Meazza (Asi se llama el estadio de Milán AC e Internazionale) quien levantó la copa Jules Rimet.

Leónidas Da Silva (Brasil) fue el goleador de la copa con 7 tantos.

Luego la estalló la segunda guerra mundial y el mundo ya no fue el mismo, debieron pasar 12 años para volver a disputar una nueva copa esta vez en continente americano, alejado de la devastada Europa que aun intentaba reponerse de la guerra.