MKQ

MKQ

MKQ presenta

RECORRIDO, su tercer disco

 

La banda porteña, que cumple 15 años de trayectoria, interpreta composiciones originales con la impronta del jazz, mixturado con funk, samba, tango, candombe y otras músicas.

 

MKQ está integrado por Mariano Kahayan en bajos y composición, Mike Luisi en piano y composición, Esteban Kahayan en batería y Daniel Perez en saxos.

 

 

La cita es el JUEVES 8 DE JUNIO a las 21hs en CAFÉ VINILO, Estados Unidos 2483 - CABA

Entradas en http://cafevinilo.com.ar/

 

 

Conversamos con Mariano, bajista del grupo.

 

1 - ¿Qué cambió y qué continúa, qué incorporaron y de qué se despojaron en 15 años de vida como banda de jazz?

 

Lo que permanece en estos años es que somos nosotros cuatro, con nuestra identidad, las mismas ganas y entusiasmo a la hora de tocar y grabar nuestra música. El cambio y lo que adquirimos tienen que ver con la experiencia; haber transitado muchos momentos juntos, de los buenos y de los otros, nos ayudó a descubrir qué es lo que queremos para MKQ y qué cosas no nos interesan. De eso nos despojamos, lo dejamos atrás. Permanece también, el acompañamiento de la gente, que por suerte es fiel y cada vez son más los que reconocen y aprecian nuestro trabajo. En este tiempo aprendimos a ser cada vez más profesionales en esto de hacer música juntos.

 

2- 15 años ininterrumpidos. Los mismos cuatro integrantes. ¿Cuál es la fórmula o el secreto de MKQ?

No sabemos si hay fórmula, pero apostamos al trabajo constante en equipo, al estudio, al compromiso con lo que nos apasiona. Creemos que también es fundamental el vínculo de hermandad que tenemos entre nosotros. Podemos decir que somos familia. Nos conocemos mucho, arriba y abajo del escenario, eso creo que puede escucharse en nuestras interpretaciones.

3 - En Monoaurales amamos los discos. ¿Cuáles consideran que son los discos que forman parte del impulso de su música? 

 

Crecimos escuchando música de Rock nacional: Spinetta, Charly, Fito. Y de jazz local y del exterior fundamentalmente, como así también otras músicas populares como el tango y el folclore. Si tuviéramos que destacar algunos discos que nos marcaron podríamos decir: “Kind of Blue” de Miles Davis, “Standards” de Keith Jarret trio, “Trio in Tokyo” de Michael Petrucciani. “Heavy Weather” de Weather Report, entre otros.


4 - Si tuvieran que definir la historia de la banda con una canción, ¿cuál sería?

Podría ser “Brillante sobre el mic” de Fito Paez …

Hay, recuerdos que no voy a borrar
Personas que no voy a olvidar”

Hay secretos en el fondo del mar
Personas que me quiero llevar
Aromas que no voy a olvidar
Silencios que prefiero callar
Mientras vos jugás”.

 

5- ¿Cómo será la presentación del disco el 8 de junio y qué recorrido planean seguir andando después de esa fecha?

 

El jueves 8 de junio a las 21hs en Café Vinilo va a ser un concierto muy especial para nosotros. Vamos a hacer la presentación oficial de nuestro 3er álbum, “Recorrido”. La idea del show es transitar el camino que nos llevó hasta acá a través de la música. Por eso interpretaremos algunos de los temas más significativos de los álbumes anteriores “Apertura” (2011) e “Invitación” (2017) con nuevas versiones, para concluir tocando el nuevo disco.

Para después tenemos varias propuestas en mente. Una es grabar un próximo álbum con temas que venimos tocando sobre una temática particular, con música y arreglos originales en tributo al Pueblo Armenio y sus descendientes. Otra, más ambiciosa, es concretar una gira por algunos lugares de nuestro país presentando nuestro último trabajo.