Dani Negro

Dani Negro

DANI NEGRO

presenta NIDO

 

La cantautora presenta la primera parte de su debut solista, un disco integrado por composiciones propias de raíz folclórica. 

 

En vivo el VIERNES 30 DE JUNIO a las 21hs en Café Vinilo, Estados Unidos 2483, CABA. Entradas en http://cafevinilo.com.ar/

                                                                                                        

 Dani Negro (voz) junto a Federico Scholand (violín), Federico Gamba (guitarra), Facundo Barrios y Mauro Ciavattini (vientos andinos), Ivan Roy Valenzuela (contrabajo) y Facundo Soto (percusión).               

Artista invitado: Emiliano Petrocelli (guitarra).

Abre la noche la cantautora y guitarrista ANDREA BAZÁN.

Conversamos con Dani antes de la presentación:

 


1- Tenés una extensa formación como cantante y percusionista y compartiste escenarios con numerosos artistas y proyectos.¿Por qué recién ahora llega tu disco debut solista?

 

Creo que no se me había presentado la oportunidad anteriormente de grabar un disco en formato solista. No lo sé bien, venía formando parte de distintos proyectos y estudiando bastante, haciendo la carrera de música argentina y también avanzando en tiempos libres y vacaciones con mi anterior carrera que es trabajo social. Quizá no hubo mucho espacio para que decante esa posibilidad. Me refiero al espacio mental, además del tiempo físico. En paralelo y más últimamente, empecé a tocar mis composiciones con algunos de esos proyectos y un poco de ahí nace el deseo de materializarlas en un disco. Por otro lado, la pausa que nos impuso la pandemia me ayudó mucho a ordenar las ideas y a priorizarlas. Tuve la suerte de poder dedicar ese tiempo para mí: terminar de estudiar, componer, pensar. Fue un privilegio, porque no fue así para todxs. Y bueno, a finales del 2021 comencé a trabajar en “Nido”.

 

2- ¿Cómo describirías a "NIDO"?

 

Nido es un disco de composiciones propias de raíz folclórica, que está dividido en dos partes. Lo pienso como en una línea de tiempo, que tiene que ver con mi propio recorrido y con el nacimiento de composiciones que son primarias para mí. La primera parte, Nido (1) se lanzó en mayo del 2023. Tuve la intención de agrupar aquellas composiciones que se encontraban dentro de las músicas folclóricas de la región del norte de nuestro país: bailecito, zamba, chaya, por ejemplo. Son músicas que veníamos tocando en trío con Federico Gamba y Federico Scholand antes de la pandemia. Ambos forman parte de Nido, incluso Federico Gamba estuvo laburando en la producción, además. Es un disco que tiene mucha fuerza, se grabó en vivo en estudio: tira para adelante y tiene cierta frescura también. Después, en cuanto a las temáticas, es bastante autorreferencial e identitario. Le canto a mi casa, al lugar de donde vengo, a mi barrio, a mi viejo y también al propio encuentro con la composición, que la entiendo como un refugio muchas veces. Todo eso es un poco Nido y creo que está todo conectado en ese sentido, parte desde un lugar muy primario. Después, para la segunda parte, tengo previsto lanzarlo durante 2024. Estoy buscando que tenga una sonoridad más intimista y profunda, con otra instrumentación, donde se sumarán composiciones de otras regiones de nuestro país.

 

3 - En Monoaurales amamos los discos. ¿Cuáles considerás que son los discos que forman parte del impulso de tu música?

 

Uff, es una pregunta difícil, porque escucho muchas cosas y creo que todo me influye musicalmente. Pero puedo nombrar algunos que forman parte de mis últimos años:

La voz de la zafra, de Mercedes Sosa

Crema, de Carlos Aguirre

Folclore argentino, de Aymama

El disco llamado Susana Baca, de Susana Baca

y más recientemente Tenue, de Jerónimo Verdún y Palabra, de Noelia Recalde.

 

4 - Si tuvieras que definir tu presente con una canción, ¿cuál sería y por qué?

 

Creo que Nido, la canción que le da nombre al disco, es la que más define mi presente. Porque cuenta una historia sobre el encuentro con la creación de canciones. Y es ahí por donde estoy indagando en este momento.

 

5- ¿Cómo será la presentación del disco el 30 de junio?


Va a ser hermoso, por eso lxs quiero invitar a compartir esta celebración conmigo.

Vamos a estar presentando Nido (1) con los músicos con quienes tuve el placer de grabar.

Además voy a estar presentando algunas composiciones en adelanto de la segunda parte con Emiliano Petrocelli de invitado. Y la apertura del concierto va a estar a cargo de la cantautora y guitarrista Andrea Bazan. Una artista que admiro profundamente y que voy a tener el placer de compartir, ya que vamos a estar haciendo algo juntas también.