
Marcelo Sasso
MARCELO SASSO
presenta
“SHADOWS & RAIN”
El pianista y compositor presenta su nuevo álbum doble.
Shadows & Rain es un álbum doble de pop-rock en inglés que formó parte de la SELECCIÓN ABRIL 2023 del sello Club del Disco.
Se trata de 2 discos de 8 composiciones cada uno, todas de autoría de Marcelo Sasso.
Shadows & Rain será presentado en vivo el Viernes 18 de Agosto a las 20hs en CIRCE, Fábrica de Arte, Gral. Manuel A. Rodríguez 1559 – CABA Entradas por PASSLINE
Marcelo Sasso (piano), Pilar Icazuriaga (voz), Guido Cefaly y Nicolás “Mú” Sánchez (guitarras), Pablo Martín (bajo), Rodrigo Genni (batería).
Invitados: Luana Lotierzo (voz) y Marcos Sasso (sintetizadores)
Conversamos con Marcelo sobre su música y algunas otras cosas:
1- ¿Cómo nació la idea de hacer un disco (doble!) de canciones íntegramente en inglés?
Shadows & Rain(2023) nació de la necesidad de sacarme de encima el disco anterior, Cruces(2020), que me pesó bastante (como la famosa Cruz del 33 diría).Me dije: si voy a seguir diciendo cosas horrorosas, prefiero decirlas en un idioma que no entiendo.Con la salvedad de que ese “no entender” el inglés no es absoluto sino un “entender parcial”, equívoco, que propicia cierta distancia respecto del sentido de las palabras.
Otro origen, que confluye con el anterior, es haber visto en la televisión a Charly García en 1988 cantando 2 canciones en un inglés inventado, dicho en función de la melodía más que del sentido.O donde la melodía es el sentido. “This Time”, en un programa de Tom Lupo cuyo audio recuerdo haber grabado de aire en un casette que escuché mil veces (y haberlo vuelto a ver gracias al milagro de YouTube). Y el demo en “inglés” de “Fanky” funcionando cada semana como cortina del programa de Gasalla.
Que sea doble surgió a partir de la cantidad de canciones que tenía en ese falso ingles (inglés “shakerspireano” me gusta llamarlo, dado que otra influencia de este disco son Los Shakers).
Shadows & Rain (tapa blanca), producido por Rodrigo Genni y Martín Nastri, es un proyecto en dúo con Pilar Icazuriaga y está cantado por ella en su totalidad. Y para Shadows & Rain (tapa negra), producido por Guido Cefaly, tomé la idea que él me propuso de que cada tema lo cante un cantante distinto. Así, Angie Cesario ,Leo Viera, Luana Lotierzo, Pilar Icazuriaga, Clara Cosentino, Franco Antognini y el propio Guido aportaron su arte a cada canción.
2 - Además de músico, sos filósofo. ¿Sentís que tus dos facetas se complementan entre sí?
Desde 2016, cuando empecé con este proyecto de grabar discos con mis composiciones, no estoy intensamente dedicado a la lectura filosófica (aunque consumo constantemente ficción y cine, que no están nada lejos de la filosofía). Tal vez tenía razón J.P. Feinmann en La astucia de la razón cuando planteó una disyuntiva de hierro: ó la filosofía ó la música (la planteó ante el riesgo de no hacer bien ninguna de las 2 cosas).
Igual, asumiendo ese riesgo, tengo escrito un disco (que grabaré alguna vez) en el que se puede hablar de una confluencia entre música y filosofía ya que el material sobre el que trabajé es un cuento filosófico de Borges. Y respecto a los 5 discos que edité hasta el momento, diría que hay ciertos temas que aparecen en ambas disciplinas (el sinsentido, para dar un ejemplo) y el intento (no digo el logro) de ser riguroso en el manejo de los materiales.
3 - En Monoaurales amamos los discos. ¿Cuáles considerás que son los discos que forman parte del impulso de tu música?
Sin pensarlo ni un segundo digo Pequeñas anécdotas sobre las instituciones (1974) y Clics Modernos (1983) de Charly García, y Revolver (1966) de Los Beatles. Si lo pienso un segundo, digo Libertango (1974) de Piazzolla, Chico Buarque en español (1982), Desconfíe del prójimo (1985) de Masliah y Privé (1986) de Spinetta. De todos esos compositores podría haber nombrado cualquiera de sus otros discos también.
Y si lo pienso 2 segundos, no quiero omitir discos que escuché mil veces como Mama deja que entren por la ventana los siete mares (1985) de Liliana Vitale interpretando a Alberto Muñoz, Carmen Mc Rae canta Monk (1990) y el doble Cancionística - Melódico (1993) de Virgilio Expósito.Y para no dejar afuera al s.XXI digo Papá(2007) de Lucas Martí – VVAA y Esto no es Juega el Loco(2015) de Juega el Loco.
4- ¿Cómo va a ser el concierto del Viernes 18 de Agosto?
El viernes 18 de agosto tocaremos en Circe Fábrica de Arte primero una selección de temas de los 3 discos anteriores a Shadows & Rain y cerraremos con una selección de temas de Shadows & Rain.
5- Si tuvieras que definirte con una canción ¿cuál sería?
“Yo no quiero volverme tan loco” (en lo posible escuchado por el chico de 13 años que fui hace mucho). Dato anecdótico: el título de uno de los temas de Shadows & Rain lo tomé prestado del título original de ese tema de Charly, que era “Pena en mi corazón”: “The pain in my heart”.