
Pablo Baggini
El Proyecto de PABLO BAGGINI
en Buenos Aires
El guitarrista cordobés presenta su disco debut
junto a destacados músicos.
Pablo Baggini, guitarrista y compositor oriundo de Río Cuarto, Córdoba, convocó a prestigiosos músicos para dar forma a su propio octeto, integrado por
Alejandro Manzoni (piano), Guido Martínez (bajo), Leandro Savelón
(batería y percusión), Victor Carrión (vientos), Emiliano Alvarez (clarinete),
Rafael Delgado (violonchelo), Adrián Charras (teclados)
y Pablo Baggini (guitarra y composición).
El DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE a las 20hs
se presentará en LA BIBLIOTECA CAFÉ, Marcelo T. de Alvear 1155 - CABA.
Reservas: 4811-0673 / 156 515-9514
Conversamos con Pablo:
1 - Siempre tocaste y compusiste tu música. ¿Qué te llevó a tomar la decisión de grabar ahora tu disco debut?
La decisión que me llevó a grabar la música del disco es principalmente haber conocido a grandes personas como son los músicos Alejandro Manzoni, Leandro Savelón y Guido Martínez, quienes actualmente tocan conmigo. Ellos me alentaron durante la pandemia a comenzar con las grabaciones piloto de algunos de los temas. Son hermosas personas con una gran humanidad.
2 - Los músicos que te acompañan viven en Buenos Aires y vos en Río Cuarto. ¿Cómo surgió el octeto desde un comienzo?
Así es: la mayoría vive en la ciudad de Buenos aires y nos separan unos 600 km desde Río Cuarto, pero, realmente, la onda que le ponen todos al momento del armado y la producción de los temas es espectacular.
La agrupación en un principio fue un quinteto y luego se unieron Emiliano Álvarez, Rafael Delgado y Adrián Charras, conformando finalmente el Octeto.
3 - Además de músico, sos odontólogo. ¿Cómo conviven tus dos profesiones?
Podría decirte que una cosa me lleva a la otra, ambas ocupaciones las vivo a pleno con una gran pasión y dedicación, no me veo haciendo una sin la otra.
Me encanta el contacto con la gente desde la Odontología, lo cual me nutre mucho para la composición.
4 - En Monoaurales amamos los discos. ¿Cuáles considerás que son los discos que forman parte del impulso de tu música?
Creo que son varios: “Ojos en el cielo” de Alan Parson ,”Campanas tubulares” de Mike Oldfield ,”Sobre miedos, creencias y supersticiones” de Lito Vitale , “Dolphin” de Bill Evans, “Silvio” de Silvio Rodríguez, “Secret Story” de Pat Metheny group, “Per un amico” de Premiata Forneria Marconi, “Aquelarre” de Aquelarre.
5 - ¿Cómo va a ser la presentación en vivo del disco el Domingo 17 de septiembre en Buenos Aires?
La presentación en Buenos Aires va a ser con todos los músicos originales del grupo; vamos a presentar el disco completo y también habrá avances de algunos temas del segundo disco, que se viene próximamente.