
Nora Benaglia
NORA BENAGLIA
presenta AGUA
La cantautora radicada en Jujuy presenta su nuevo material discográfico donde pretende acompañar desde el arte la defensa del agua como fuerza vital de la Naturaleza.
Sábado 30 de septiembre en Teatro de Cámara de City Bell
Diag. 4 (Urquiza) 327, entre 462 y 464, City Bell, Provincia de Buenos Aires - 20.30hs
Entradas por Eventbrite https://norabenaglia.eventbrite.com.ar/
Invitadxs: Fulanas Trío (voces y percusión), Laura Villasol (voz), Vivi Fabricius (batería).
Viernes 6 de octubre en Páramo Cultural, Carlos Calvo 3974, CABA - 20.30hs
Entradas anticipadas por Passline https://www.passline.com/eventos/nora-benaglia
Invitadxs: Liliana Vitale (voz), Flor Ruiz (voz y guitarra eléctrica), Tomi Lebrero (bandoneón).
Nora conversó con Monoaurales:
1- Naciste en La Plata pero ya hace 26 años vivís en Jujuy. ¿Cómo decidiste quedarte?
Elegí Jujuy para vivir pues con mi pareja habíamos hecho dos viajes largos por América Latina en que conocí otras culturas muy diferentes a donde yo me crié, que resonaban más con la forma de vida y los tiempos que queríamos para nuestra vida. Así que me fui distanciando de la vida en la cultura urbana. Jujuy y Salta eran en Argentina los lugares más cercanos a la América que queríamos vivenciar. Y al conseguir trabajo aquí en Tilcara nos decidimos y vinimos con una pequeña recién nacida (dos meses).
2 - ¿Por qué le dedicás tu nuevo disco al Agua?
Porque es un desvelo de hace años y le he cantado desde siempre al agua en muchas, muchas canciones sin darme cuenta, hasta hace un tiempo. Y porque es urgente y vital pronunciarse, en mi caso desde la música, en este momento crucial para la huella ambiental que estamos dejando en la tierra.
3 - En Monoaurales amamos los discos. ¿Cuáles considerás que son los discos que forman parte del impulso de tu música?
Hay muchos, están los que escuchaba de chica en casa de mis padres: “Cantata Sudamericana” de Mercedes Sosa, “Gal canta Caymmi” de Gal Costa, “Cantata Santa María de Iquique” de Quilapayún, Falú... Luego, los que fui descubriendo: “Agua y Vino” de Gismonti, “Mateo solo bien se lame” de Eduardo Mateo, “Segundo” de Juana Molina, “Livro” de Caetano, TheWall. Y los de esta época, comenzando por “Nuevo día” de Ricardo Vilca, hasta “Palabra” de Noelia Recalde, por nombrar unos poquitos.
4- Te pedimos que elijas dos canciones: una que represente este momento tuyo, y otra que, para vos, represente este momento del país.
Difícil- difícil esta pregunta.
De mi momento puede ser “Aunque reste tiempo” de Noelia Recalde: ahí hay agua, amor y guitarra entrelazados.
De este momento del país es muy difícil de expresar. Buscaría en las letras de Residente, de Wos, o del eterno Spinetta, por ejemplo “DALE LUZ AL INSTANTE”.
5- Se viene la presentación de "Agua" en City Bell y en Buenos Aires. Decinos tres palabras que definan lo que se viene.
SENSIBILIDAD/ CONEXIÓN / CONCIENCIA.