El prado de Adelia

El prado de Adelia

EL PRADO DE ADELIA

Con la dirección de SEEDY GONZÁLEZ PAZ,

 la actriz y cantante GRISEL BERCOVICH

aborda en este espectáculo obras de los poetas brasileños

Adelia Prado y Carlos Drummond de Andrade. 

 

Los textos, encadenados con dramaturgia,

son narrados y cantados por GRISEL BERCOVICH en modo "Recitativo".

La puesta en escena y dirección general del artista visual 

SEEDY GONZÁLEZ PAZ se basa en el despojo escénico-visual. Un espectáculo atípico signado por la mística y el erotismo tropical.

 

La función será el SÁBADO 14 de OCTUBRE, a las 18:30hs

en FUNDACIÓN BOLLINI - Pasaje Bollini 2167 / CABA

Reservas por Whatsapp al 155 469-6256.

 

 

Conversamos con sus creadores y protagonistas:

1- ¿Quién era Adelia Prado y por qué decidieron rendirle homenaje con este espectáculo?

Adelia Prado (Divinópolis; Brasil, 1935) fue una poeta de mística/erótica. En su poesía conjugaba palabras-verbos, donde la necesidad humana y el deseo era un bagaje de recuerdos que amparaba estampas de una niñez aún candente.

En principio no pensamos el espectáculo como tal, sino como un "Acto Poético", un postulado donde la creación se hace presente en los tiempos de crisis. Un artista no debe permitirse eso; debe hurgar en las catástrofes y demostrar que “en tiempos de crisis un artista no lo está”. Nos toca el desafío de crear cosas bellas en el presente circundante, en tiempos donde el desecho, lo instantáneo, el ritmo de las redes, marcan un modo de “sentir". Donde lo económico es una barrera para llevar a cabo muchas cosas, nosotros hemos hecho esto como una protesta ante los que dicen que no se puede hacer nada, desafiándonos incluso a nosotros mismos. Queremos decir “Podemos hacer Todo”. No usamos técnica sonora. Las luces son sólo dos. El lugar no es un teatro. Unimos nuestros talentos y todos los ítems que suelen armarse con una obra como trincheras ante la creación. Fue sorteado para traer a nuestros sentidos el poemario de Carlos Drummond de Andrade y Adelia Prado.

2- ¿En qué consiste el estilo "recitativo"?

El estilo recitativo es una forma musical que se utiliza en la ópera y en el oratorio. Consiste en cantar de una manera hablada, sin muchas florituras en la voz y sin una melodía clara y definida. El propósito principal del estilo recitativo es transmitir la letra con claridad y expresión, como si se estuviera recitando un poema en vez de cantando.

3- Grisel, tenés varios discos editados. ¿Te reconoces actriz tanto como cantante, sos una cantante que actúa o una actriz que canta?

Está buena la pregunta... En principio y sobre todo socialmente me reconozco como cantante. Sin embargo, en la música y en la actuación me considero integral y siento que vivo en estado de cantante actriz (jeje), habitando esos bordes. En "El Prado de Adelia", gracias a la sensibilidad y la entrega de Seedy González Paz, logro unir la actriz y la cantante y perderme, en el buen sentido... jugar ilimitadamente con la voz y con todas las orillas: la de la voz hablada hacia la cantada y la de la actriz hacia la cantante.

4- Seedy, ¿qué tiene especialmente la poesía para vos a diferencia de otras expresiones artísticas? 

La Poesía conglomera todo hecho artístico, es lo esencial y necesario para que toda obra de arte sea considerada como tal. No es cine, no es escultura, pintura ni literatura, si no hay poesía. Es lo que hace de una obra bella. Toda obra de arte es necesariamente bella. Y cuando hablamos de belleza, no hablamos de lo que el mundo considera “bonito”. Palabras en Off de la poeta Adelia Prado sonando en la oscuridad al inicio del espectáculo.

5- Tres palabras que definan al espectáculo "El Prado de Adelia".

Austero (el vestuario es de papel) / Efímero / Sofisticado.